miércoles, 11 de agosto de 2010

LA BRECHA DIGITAL...

La brecha digital es probablemente uno de los primeros conceptos con que se inicia la reflexión alrededor del tema del impacto social de las tecnologías de información y comunicación (TIC). Desde entonces se percibe que estas tecnologías van a producir diferencias en las oportunidades de desarrollo de las poblaciones y que se establecerá una distancia entre aquellas que tienen o no tienen acceso a las mismas.

La "brecha digital" (o digital divide en inglés) puede ser definida como la separación que existe entre las personas, comunidades, estados, países, etc. con respecto al acceso a las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) y su uso. Las TIC pueden entenderse como todas aquellas tecnologías de redes, telecomunicaciones e informática, (teléfono, televisión, radio, Internet, computadoras, etc.) que de manera directa o indirecta, influyen en nuestro de nivel De vida y educación.

El concepto más amplio de "brecha digital" no solo involucra el acceso a las TIC, sino el uso que se da de ellas de manera que éstas puedan impactar positivamente en nuestras vidas. El acceso y uso a las tecnologías de Información, conlleva tres procesos: el primero es que exista infraestructura de telecomunicaciones y redes (disponibilidad), el segundo, es que sea posible la accesibilidad a los servicios que ofrece la tecnología y la tercera es poseer habilidades y conocimientos para hacer un uso adecuado de la tecnología.



Tipos de Brecha Digital

Como se mencionó anteriormente conforme pasa el tiempo el concepto de Brecha Digital esta variando, ya que en sus principios se definía por los problemas de conectividad que se pudieran tener, luego por las capacidades de manejo de la tecnología y últimamente sobre el uso de recursos integrados a la tecnología la existente, esto ha hecho que se definan tres tipos de Brecha Digital que son las siguientes: Brecha Digital de Acceso, Brecha Digital de Uso y Brecha Digital de Calidad de Uso.


• Brecha Digital de Acceso


Este tipo de Brecha Digital se basa en la posibilidad o bien la dificultad que una persona puede llegar a tener para disponer de una computadora conectada al Internet, esto de igual forma incluye lo que son las redes avanzadas como tener servidores.

• Brecha Digital de Uso


Este tipo de Brecha Digital se basa en la capacidad o la dificultad que una persona tiene para usar las tecnologías, en base a que se ha encontrado que hay una diferencia entre llegar a tener acceso a la tecnología y el de saber usar la tecnología, se ha implementado lo que es una alfabetización digital, todo esto relacionado con la disminución de la Brecha Digital.

• Brecha Digital de Calidad de Uso


Este tipo de Brecha Digital se basa en la limitación o falta de posibilidad que las personas tengan acceso a las diferentes herramientas que proporciona la red, eso se define como por ejemplo el saber que existen recursos en la red como por ejemplo de medicina, redes sociales o bien de negocios por medio de la red.


En Colombia…


El ingreso de los individuos, calculado con el PIB per Cápita, es la variable de mayor incidencia en el acceso de uso de TIC para el caso colombiano. Hay que tener en cuenta, que para el caso del cálculo del ingreso per cápita este se obtiene como un promedio de la producción total de la economía en un año y el número de habitantes del país.


Las variables de infraestructura y educación también se han constituido en elementos diferenciadores en el acceso de los colombianos a las tecnologías de la información, y que por su carácter transversal, poseen fuerte incidencia en el tamaño de las brechas que en un conjunto constituyen la brecha digital en Colombia.


Que se podría hacer?


El proceso de educación de la población se debe consolidar como el punto de partida en la reducción de la brecha digital, permitiendo a la población marginada y aislada, obtener los conocimientos básicos necesarios para acceder a la información y comunicarla.


Fomentar la investigación y el desarrollo, ya que aun en Colombia a este tema no se le ha dado tanta importancia como lo han hecho otros países.


El mejoramiento de las condiciones de infraestructura, donde se pueda ofrecer de forma centralizada y segura la prestación del servicio.


Mejorando estas y cada una de las variables que puedan surgir en el proceso de reducción de la brecha digital, hacen que podamos alcanzar estándares apropiados a nuestro nivel de desarrollo.



http://vecam.org/article550.html

http://www.youtube.com/watch?v=ChkzksyD7ck

http://www.interactic.com.co/index.php?option=com_content&view=article&id=43:brecha-digital-en-colombia&catid=2:articulos-de-interes&Itemid=9

http://www.youtube.com/watch?v=OSItsiatKew&feature=related

http://www.dinero.com/on-line/plan-tic-esta-disminuyendo-brecha-digital_59580.aspx

http://jbalcarcel.wordpress.com/2008/05/27/tipos-de-brecha-digital/

No hay comentarios:

Publicar un comentario