miércoles, 4 de agosto de 2010

GPS (Sistema de Posicionamiento Global)

1. Reseña Histórica:



A comienzos de los años 60, la armada y la fuerza aérea norteamericanas decidieron crear un sistema de localización para su armamento, especialmente el nuclear. Este sistema debía ser muy preciso, estar disponible de manera continua, no verse afectado por las condiciones atmosféricas, funcionar en cualquier lugar del globo y de coste bajo.


Tras realizar inversiones multimillonarias (14.000 millones de dólares hasta 1994), investigar diversos proyectos previos y diseñar los satélites que integrarían el sistema, en 1989 se lanzaron los primeros satélites que formaban el sistema. El lanzamiento de los satélites originales prosiguió hasta 1994, cuando se lanzó el 24º satélite del sistema. Estos primeros satélites fueron fabricados por la empresa norteamericana Rockwell.



2. Nombre del Inventor:

Aunque su invención se atribuye a los gobiernos francés y belga, el sistema fue desarrollado, instalado y actualmente operado por el Departamento de Defensa de Los Estados Unidos, donde sobresalen el profesor Roger Easton y el ingeniero Ivan Getting por sus grandes conocimientos y desarrollo de sistemas satelitales.

 3. Descripción del invento:


El GPS es un sistema global de navegación por satélite (GNSS) que permite determinar en todo el mundo la posición de un objeto, una persona, un vehículo o una nave, con una precisión hasta de centímetros (si se utiliza GPS diferencial), aunque lo habitual son unos pocos metros de precisión. El sistema está formado por una constelación de 24 satélites, llamados NAVSTAR, y 5 estaciones repartidas por la superficie terrestre. Estos satélites se encuentran en órbitas situadas a 10.900 millas náuticas (20.200 km, aproximadamente) y realizan una circunvalación a la Tierra cada 12 horas. De los 24 en funcionamiento, 21 se encuentran en servicio, mientras que los otros 3 están de reserva. Cada uno de estos satélites emite de manera continua una señal indicando su posición y la hora de sus relojes atómicos.

4. Comentarios personales del invento:

Me parece increíble como la tecnología es capaz de llevar toda esa información que podemos obtener por medio de satélites a un instrumento relativamente pequeño, que es supremamente útil para la ubicación de personas, lugares o cosas. Hoy en día su principal uso en la comunidad es para la localización de lugares “desconocidos” es decir; cuando estamos en alguna ciudad que no conocemos es eficaz y muy práctico cargar un GPS. Por lo anterior pienso que llegará el momento en que los mapas físicos, las guías y los acompañantes turísticos dejaran de existir. A mi criterio, a Colombia le falta mucho en desarrollo para que esta tecnología se vaya posicionando mas en nuestro país y solo espero que en el momento que ocurra, las personas que tengan accesibilidad a este invento le de el uso adecuado e inteligente que este se merece.

5. Fuente
http://www.cascada-expediciones.cl/mnusecundario/actualidad/Articulos/GPS/GPS.htm
http://www.mailxmail.com/curso-introduccion-gps/algo-historia
http://homepages.mty.itesm.mx/al584299/mypaper.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario